Tener una piel radiante, hidratada y bonita, tiene que ver no solo con los cuidados que le des como la hidratación, sino también que no tenga vello. Y es que todos, hombres y mujeres por igual, podemos tener una mayor o menor cantidad de vello en cara o en el cuerpo. No es necesario tener que ocultarlo, sino sencillamente eliminarlo utilizando algún tipo de depilación. Ahora bien, ¿qué tipo de depilación es el más eficaz y cuál te conviene? Eso es lo que veremos a continuación.
Contenidos
¿Qué tipos de depilación existen?
Sin duda, en los últimos años se ha incrementado la demanda de depilación en centros de estética. Aunque hace mucho tiempo las mujeres eran quienes más solicitaban este servicio, cada vez con más frecuencia los hombres también quieren eliminar el vello de su cuerpo. Además, las actuales técnicas permiten sentir menos dolor y molestias, retardan la aparición del vello y son más eficaces. Conocer estas técnicas de depilación permitirá tener una visión global más completa sobre el tema y así elegir el método más cómodo, asequible o eficiente.
Depilación con cuchilla.
Las cuchillas para afeitar están disponibles en el mercado desde siempre, así que es posible adquirir alguna para eliminar el vello no deseado de prácticamente cualquier parte del cuerpo. Es una técnica que se ha llevado a cabo toda la vida y puede realizarse con toda tranquilidad en casa. Muchas personas se afeitan después de ducharse, incluso cuando todavía tienen jabón en espuma en el cuerpo, para así pasar la cuchilla y retirar el vello con mayor facilidad.
El inconveniente es que la duración del método es breve, teniendo incluso que repetir a los dos o tres días, quizá una semana más tarde, dependiendo de la zona y de cada individuo. Por otra parte, existe el riesgo de no realizarlo correctamente y lesionar la piel, ocasionando pequeñas heridas o incluso desprendiendo alguna sección superficial de la epidermis.
Depilación con cremas.
Se trata de un tipo de depilación química, mediante la cual se aplica una capa de crema depilatoria especial sobre la zona a la que se le quitará el vello. A diferencia del uso de cuchillas, suele ser indolora, aunque es necesario realizarse una prueba de sensibilidad en una parte pequeña del cuerpo, para comprobar que no causa irritación. Si no ocurre, lo que se hará es aplicar con una espátula sobre la zona, dejar pasar los minutos que indique el fabricante, y después retirar con la misma espátula para luego aclarar con bastante agua.
El problema que puede presentarse con este método de remoción del vello es, por un lado, si hay sensibilidad al producto. Por otro, que se requiere de bastante cantidad si la zona a tratar es especialmente grande o si son vellos gruesos o rebeldes. No siempre es buena su efectividad y tampoco se desprende el vello de raíz, por lo que es necesario repetir a los pocos días.
Depilación láser.
Se trata de un tipo de depilación cuyo uso se ha incrementado gracias a su efectividad y a que se anuncia como una eliminación total del vello, es decir, que no vuelve a crecer más. Para ello, se utiliza un tipo de láser que se encarga de destruir el folículo del vello. Por lo general es indoloro, pero no en su totalidad: se sentirán pequeños pinchazos, como si fueran pequeños pellizcos.
Aunque se le considera como el método definitivo de eliminación de vello, la realidad es que se requieren de varias sesiones para eliminarlo por completo. Esto también dependerá del tipo de piel de la persona, si es clara u oscura, el grosor del vello, la zona… Y claro, el coste es más elevado que con otros métodos convencionales.
Depilación con diodo.
El uso de diodo o luz pulsada pareciera ser un láser, pero no lo es. En el caso del láser elimina el vello desde la raíz, pero con el diodo no es selectivo. Esto quiere decir que más que eliminar el vello, en realidad ayuda a debilitarlo más y más, haciendo mucho más lenta su reaparición.
Una de sus limitantes es que no se recomienda esta técnica cuando la persona se ha bronceado, aunque sí que puede hacerse en cualquier tipo de piel, sea clara u oscura. Y como se mencionó antes, requerirá de varias sesiones para que desaparezca el vello.
Depilación con cera.
También es un método que se ha venido utilizando desde hace mucho tiempo. Se caracteriza por ser eficaz, duradero y muy rápido, a diferencia de los métodos más actuales. Gracias a las nuevas ceras para depilar, han mejorado para ser eficaces y causar menos dolor. Existe además en diferentes presentaciones, cera fría, tibia o caliente. Pero lo mejor es acudir con profesionales para mejores resultados.
¿Qué tipo de depilación conviene más?
Esto dependerá del tipo de piel y también de vello, así como las necesidades y recursos económicos de cada persona. Existen además cursos especializados en depilación facial y corporal, enfocándose en la depilación con cera caliente y con cera tibia. Son de corta duración y podrías incluso dedicarte profesionalmente a los tratamientos estéticos y de cuidado de la piel.
Puedes pedir información sobre los cursos de depilación, así como estética, maquillaje, masajes, uñas y micropigmentación en Luxe Academy RMR, una Academia de Estética. Contamos con cursos con titulación internacional. Ingresa a nuestra web para solicitar más información sobre nuestros cursos. Estamos en Plaza Porta de la Mar Nº 6 C.P:46004 (Valencia), puedes llamar a los teléfonos 960 047 341 y 635 01 84 65 o escribirnos al correo info@luxeacademyrmr.es