El momento de elegir una actividad laboral o profesional -en este caso estudiar estética-, es importante fijarnos no solo en si tiene salidas o no, si no que sea acorde a nuestros gustos y habilidades. De esta forma, como dice el refrán, no trabajaremos un solo día en nuestras vidas, haciendo alusión a que nos gustará tanto nuestro trabajo que ni lo sentiremos como tal.
El sector de la belleza y la estética ha estado presente casi desde los inicios de la humanidad. A través de los siglos, esto no ha disminuido, incluso podemos apreciar distintos períodos en donde los cánones de belleza y estética estaban marcados por determinadas pautas o técnicas. Y en este milenio, incluso son cada vez más los hombres que se preocupan por su aspecto. Sin duda, son grandes alicientes que el sector está en auge y reafirman por qué estudiar estética.
Contenidos
En la búsqueda de la belleza
Podemos definir a la estética como ese conocimiento aplicado al estudio de la percepción de la belleza y de su esencia. No se trata de un tema superficial enfocado al aspecto, sino que tiene mucho que ver con la imagen que se da a otros, así como también habla de la salud de la persona, de su autoestima y también de un bienestar propio. Tener una piel sana, un aspecto agradable y que nos haga sentir bien con nosotros mismos, es importante en la vida diaria, porque además se traduce en salud, en prevención de afecciones y en un bienestar general.
Es por ello que existen profesionales de la belleza y de la estética. Ya no se trata simplemente de aplicar color o dar un aspecto bonito a la persona que lo solicita. Es también ofrecerle un servicio integral que incluya una adecuada limpieza facial, utilizar los productos que beneficien su piel y la hagan lucir más joven y fresca. Pero también mejorar su vida al sacar todo su potencial a través de diversos métodos o sistemas de belleza.
¿Conviene estudiar estética y belleza?
Definitivamente. Sin duda hay muchas personas que, de manera intuitiva, realizan en sí mismas o en personas cercanas ciertos tratamientos estéticos y lo hacen muy bien. Pero ¿qué tal dedicarse profesionalmente a la estética, estudiar uno o varios cursos enfocados en temas puntuales como maquillaje, uñas o incluso micropigmentación? Hay que tener muy en cuenta que los tratamientos estéticos tienen mucha demanda actual, además de tener muchas salidas laborales.
Así que ¿por qué no enfocar lo que quizá es un hobby, un tutorial que subes a internet de forma gratuita en algo más en forma y profesional, esto es, prepararte profesionalmente y capitalizarlo? Como bien sabrás, es un sector que continuamente está innovando y renovándose, en donde hay que estar al día con lo último. Y claro, las personas no solo desean esto, sino que buscan a alguien que tenga conocimientos adquiridos en una academia profesional y de prestigio.
Razones para convertirte en un esteticista profesional
Salidas profesionales
Por un lado, puedes incorporarte a una franquicia o a un salón de belleza que te guste o esté por tu zona. Por otro, también puedes independizarte y tener tu propio negocio en el sector de la estética. Puedes también trabajar desde casa en un área determinada o acudir a donde estén tus clientes, así como especializarte en un área. Por ejemplo, en uñas, en maquillaje, en tratamientos faciales especializados, en micropigmentación, incluso en aparatología estética y otros tratamientos integrales del cuidado de la salud y la belleza. Sin duda, siempre tendrás trabajo.
Creatividad
Si eres una persona creativa y no te gusta que limiten esta cualidad tuya, ¡la estética es tu profesión! Es un área que te permite innovar, estar actualizado y en crear estilos, tendencias, tener un sello único.
Conoces a mucha gente
Tanto si te dedicas a la estética para hombres como para mujeres, en tratamientos especializados o un cierto sector socioeconómico, podrás conocer y relacionarte con muchas personas. Esto no solo te da un bagaje amplio, sino que habrá gente súper interesante y con la que podrás solciabilizarte.
Beneficias a tus clientes
Desde un tratamiento que transforme a esa persona dándole todo el potencial de su belleza, como por una buena charla en donde eres buen escucha -incluso aconsejas-. Y es que un buen tratamiento estético también levanta la autoestima de tus clientes, incluso mejoras su salud, y te lo agradecerán siempre (además de que querrán repetir la experiencia).
¿Qué valoran las empresas de nuestro alumnado?
Teniendo en consideración todo lo anterior, sin duda querrás estudiar en una academia especializada en todo lo relacionado a la estética de manera profesional. Un buen estudiante se reconoce a leguas por su profesionalidad, producto no solo de su empeño, sino de haber contado con excelentes guías en su formación. Es por ello que Luxe Academy RMR ofrece esto y más a sus estudiantes egresados. Tiene el sello de ser una Empresa Digna de Confianza 2021, así como ofrece certificados DQ, un certificado universitario internacional que traspasa fronteras y que es sello de garantía.
El nivel de nuestro profesorado es elevado, por lo cual estamos dentro del Programa de Reconocimiento Universitario Internacional DQ. Esto es algo que las empresas valoran y nuestros estudiantes son recomendados. En nuestra web podrás conocer a detalle sobre nuestros cursos de depilación, de estética, maquillaje, masajes, micropigmentación y uñas. También tenemos cursos de belleza online. Estamos en Plaza Porta de la Mar Nº 6 C.P:46004 (Valencia), puedes llamar a los teléfonos 960 047 341 y 635 01 84 65 o escribirnos al correo info@luxeacademyrmr.es