Ser emprendedor y ser independiente, es el sueño de muchas personas. Tratándose del sector de la belleza (abrir un salón de belleza propio), sin duda es una apuesta segura, ya que la mayoría de la gente cada vez más busca cuidar su imagen y su apariencia. Y esto no es exclusivo de las mujeres, como ocurría en otras décadas, sino que desde hace algún tiempo los hombres demandan mucho los servicios de estética, pero que sean de calidad y profesionales. Teniendo esto presente, no es de extrañar que quieras abrir tu propio negocio en este sector. Pero ¿qué es lo que necesitas para abrir tu propio salón de belleza? Eso es lo que veremos a continuación.
Contenidos
Abrir un centro de estética profesional
Hay dos factores a tener en cuenta. Por un lado, tener buen ojo para los negocios y apostar por un negocio como lo es un salón de belleza. Por el otro, tener nociones sobre el área de estética, ya sea que hayas aprendido por cuenta propia o trabajando en un lugar especializado. Ambas cosas están bien, pero no deben ser por separado, si no estarrelacionadas. En el primer caso, si solo vas a ser inversor, es posible que tengas éxito, pero necesitarás contratar a un esteticista que sea realmente bueno para que te permita diferenciarte de la competencia y ser único.
En el segundo caso, no basta con tener nociones, algo de experiencia o habilidades innatas. Sí, claro que es bueno, pero siempre es importante profesionalizarte. No solo porque cada día surgen cosas nuevas en el sector de la belleza, sino porque es necesario que cuentes con conocimientos que tus clientes van a exigirte. Contar con una titulación, siempre te abrirá las puertas y te dará reconocimiento, además de que dominarás tanto la teoría como la práctica. Por otra parte, también es necesario que tengas buenos conocimientos en cuanto a administración de un salón de belleza, porque es aquí donde muchas personas -incluso talentosas- fracasan.
Tener un plan adecuado previo a abrir tu negocio de belleza
Es necesario que realices un estudio de mercado, conocer la zona donde vas a abrir tu salón, si es viable comercialmente, incluso si hay plazas de parking suficientes o si hay cierta competencia en la zona. Es también fundamental que desarrolles un plan de negocios bien cimentado, así como administrar tu capital, obtener financiación y crear las campañas publicitarias adecuadas. Busca el local y planifica su distribución y servicios, así como el mobiliario y productos de belleza a adquirir. Y por supuesto, requerirás de documentación, desde permisos y licencias, hasta fichas de seguimiento.
Otro elemento indispensable al abrir un centro de belleza es tener una buena formación profesional. No solo se trata de mirar un poco aquí y allá, sino de tener bases firmes acordes a tus metas y compromiso. Hay cursos especializados de técnico en estética que abarcan desde maquillaje hasta depilación, no solo con prácticas, sino con teoría y también con muchos consejos que no encontrarás en otro lugar. Esto también incluye tips sobre trámites para abrir tu propio salón de belleza.
Además, una preparación adecuada te permitirá destacar entre otras personas que trabajaen en el mismo sector, ya que puedes especializarte en uñas, en micropigmentación, en maquillaje… Esto, sin duda, hará que ganes un mejor sueldo y que tanto los clientes como el dueño del lugar lo reconozca. Y eso no es todo, también puede impulsarte para que abras tu propio negocio. ¡Por supuesto! Puedes empezar trabajando para otrosy cuando ganes reconocimiento y tengas un capitala horrado, podrás trabajar de manera independiente y tener éxito.
¿A qué tipo de salón de estética o belleza apuestas?
Se sabe que hay un salón de belleza por cada 900 habitantes. Esta cifra puede mirársele de dos formas, o que hay mucha competencia o que hay suficiente para todos. Apuesta por lo segundo, pero es necesario diferenciarte y ofrecer lo que no ofrece tu competencia inmediata. Para empezar, debes definir si será un centro de estética enfocado a mujeres, a hombres o a ambos. Por supuesto, es mucho mejor cuando solo te enfocas en un género, no solo por la exclusividad, sino porque también darás privacidad.
Dentro de la especialización, ¿será un salón de belleza enfocado en maquillaje, peinados y uñas? ¿O será uno enfocado en tratamientos faciales y corporales, desde problemas de acné hasta lipoescultura? ¿O apuestas por un salón exclusivo para personas de cierto nivel adquisitivo? ¿O tal vez tienes en mente un centro estético integral, enfocado en un bienestar holístico, con masajes, terapias alternativas, productos naturales y veganos, etc.?
¿Dónde obtener la formación especializada para abrir mi salón de belleza?
Si buscas una academia especializada en todo lo relacionado a la estética y al cuidado de la piel y de las uñas, acude a Luxe Academy RMR, una Academia de Estética en Valencia. Conoce nuestros completos y profesionales cursos de depilación, de estética, maquillaje, masajes, micropigmentación y uñas. También tenemos cursos con titulación internacional y cursos de belleza online. Ingresa a nuestra web para conocer a detalle nuestros cursos, sin duda una formación profesional te ayudará a cumplir con tu meta de abrir tu propio salón de estética. Estamos en Plaza Porta de la Mar Nº 6 C.P:46004 (Valencia), puedes llamar a los teléfonos 960 047 341 y 635 01 84 65 o escribirnos al correo info@luxeacademyrmr.es